El shell bash tiene una amplia variedad de atajos o shortcuts para hacer nuestra vida mucho más fácil, al menos mientras estamos utilizando este shell. La habilidad de hacer ediciones directas en la línea de comandos es gracias a la librería GNU Readline. Esta librería es utilizada por otras aplicaciones *nix aparte de bash, por lo que aprender estos atajos también te serán de utilidad en otros shells.
Atajos de edición de comandos
- ctrl+a – Ir al inicio de la línea de comandos.
- ctrl+e – Ir al final de la línea de comandos.
- ctrl+k – Borrar desde el cursor hasta el final de la línea de comandos.
- ctrl+u – Borrar desde el cursor hasta el inicio de la línea de comandos.
- ctrl+w – Borrar desde el cursor hasta el inicio de palabra (p.e. borrar una palabra hacia atrás).
- ctrl+y – Pegar la palabra o texto que haya sido cortado utilizando uno de los atajos de eliminación (como el anterior ctrl+w).
- ctrl+xx – Moverse entre el inicio de la línea de comandos y la posición actual del cursor (ida y vuelta).
- alt+b – Mover el cursor una palabra hacia atrás.
- alt+f – Mover el cursor una palabra hacia adelante.
- alt+d – Borrar hasta el final de la palabra (borrar toda la palabra si el cursor se encuentra al inicio de esta).
- alt+c – Poner la primera letra de la palabra en mayúscula (capitalizar).
- alt+u – Poner la palabra en mayúscula desde la posición del cursor hacia el final de la palabra.
- alt+l – Poner la palabra en minúsculas desde la posición del curso hacia el final de la palabra.
- alt+t – Intercambiar la palabra actual con la anterior.
- ctrl+f – Mover el cursor un caracter hacia adelante.
- ctrl+b – Mover el cursor un caracter hacia atrás.
- ctrl+d – Eliminar el caracter en la que se encuentra el cursor.
- ctrl+h – Eliminar el caracter previo a donde se encuentra el cursor.
- ctrl+t – Intercambiar el caracter bajo el cursor con el previo.